septiembre 2025
Kinesiología: movimiento, salud y equilibrio corporal
La kinesiología es una disciplina que se centra en el estudio del movimiento humano y su relación con el bienestar físico y funcional. Esta rama de las ciencias de la salud se basa en la...
Dolor lumbar: por qué aparece, síntomas y cómo se alivia
El dolor lumbar es una de las causas más frecuentes de consulta médica y fisioterapéutica en todo el mundo. Afecta tanto a personas jóvenes como adultas y puede estar relacionado con múltiples factores, desde una...
Artrosis: cómo reconocerla, tratarla y prevenir su evolución
La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones, especialmente en personas a partir de los 50 años, aunque también puede presentarse en adultos más jóvenes. Esta afección se produce por el desgaste...
Escoliosis: qué hacer cuando el dolor aparece
La escoliosis es una condición en la que la columna vertebral se curva de manera anormal hacia los lados, formando una especie de “S” o “C”. Esta desviación puede ser leve y apenas perceptible o,...
Reeducación postural: aprende a mejorar tu calidad de vida
La reeducación postural es una técnica fisioterapéutica que busca corregir y optimizar la postura del cuerpo mediante ejercicios específicos, conciencia corporal y respiración. Su objetivo no es solo alinear la columna o “ponerse derecho”, sino...
Estiramientos musculares: flexibilidad, recuperación y salud
Los estiramientos musculares son una parte fundamental del cuidado corporal y del mantenimiento de la salud musculoesquelética. Aunque a menudo se pasan por alto o se practican de forma superficial, su correcta ejecución puede marcar...
Ejercicio aeróbico para tu salud cardiovascular y bienestar
El ejercicio aeróbico es una de las formas más completas y recomendadas de actividad física para mejorar la salud del corazón, fortalecer el sistema respiratorio, reducir el estrés y ayudar al control del peso corporal....
Qué es la ergonomía y cómo prevenir lesiones con ella
La ergonomía es una disciplina que, cuando se aplica correctamente, mejora la calidad de vida de las personas al adaptar el entorno de trabajo y las actividades diarias a las capacidades físicas del cuerpo humano....